La paciencia de Rusia tiene sus límites y existe una serie de ‘líneas rojas’ que Occidente no debería cruzar, si no quiere recibir una respuesta severa, de acuerdo con una publicación en la web ‘Vzgliad’.
LA EXPANSIÓN DE LA OTAN HACIA EL ESTE
La expansión descontrolada de la OTAN hacia el este de Europa puede convertirse en una de las llamadas ’líneas rojas’ para Rusia. Cuando la Alianza Atlántica se ha acercado a las fronteras rusas, tales países como Ucrania y Georgia se han convertido en una especie de ‘Estados tapón’ entre Rusia y Occidente.
EE.UU. y sus aliados hacen todo los posible para aumentar su
influencia en estos territorios e incluso para imponer Gobiernos que les
convengan, como pasó en su momento en Georgia con el presidente
Saakashvili, y en Ucrania durante la llamada ‘Revolución Naranja’
(apoyada desde el exterior) y el reciente golpe de Estado, financiado y
aplaudido por Occidente. 
Si Ucrania algún día llega a ser miembro de la Alianza, supondría un cambio radical en el balance de las fuerzas estratégicas y una verdadera amenaza a la seguridad de Rusia. (Comparable a la crisis de los misiles de Cuba en 1962, para el gobierno de Kennedy en EE.UU.)
Los elementos del sistema de defensa antimisiles que EE.UU.
emplazaría en el territorio ucraniano en combinación con las armas
estratégicas convencionales de alta precisión, podrían afectar los
sistemas de defensa antiaérea y antimisiles de Rusia.
Además los dirigentes de la OTAN ya han comenzado a involucrar a las
Fuerzas Armadas de Suecia y Finlandia (que tiene frontera con Rusia) en
la estructura militar de la Alianza.
Aunque de momento se trata de una participación limitada de los militares de estos países en las maniobras conjuntas con la OTAN, no se puede excluir que la situación cambie si llegan al poder las fuerzas más conservadoras de aquellas naciones nórdicas.
La contención nuclear y la carrera armamentista

LO MÁS PROBABLE ES QUE NO HAYA UNA GUERRA NUCLEAR: LO IMPEDIRÍAN LOS MIEMBROS DEL CLUB BILBERDERG, PERO…
La confrontación con EE.UU. en el área de las armas nucleares es
una de las mayores amenazas a la seguridad y a los intereses nacionales
de Rusia. Los esfuerzos diplomáticos y militares de Washington están
dirigidos a minimizar la capacidad de respuesta de Rusia a una amenaza
nuclear.
Para alcanzar su objetivo, EE.UU. está tratando de imponer a Rusia
todo tipo de ‘acuerdos de desarme’. Así, por ejemplo, EE.UU. quiere
iniciar las negociaciones sobre la reducción de las fuerzas tácticas
nucleares, que actualmente garantizan la paridad nuclear entre las dos
naciones.
El sistema de defensa antimisiles que
Washington está construyendo en diferentes países europeos, cada vez
más cerca de las fronteras rusas, es también parte de este plan.
Una situación en la que la capacidad de respuesta nuclear de Rusia
estuviese seriamente amenazada sería una ‘línea roja’ para Moscú.

TAL
VEZ LA FINANCIACIÓN DE LOS GOLPES DE ESTADO E INTENTONAS VARIAS EN
UCRANIA Y VENEZUELA, SON EL RESULTADO DE LA FRUSTRADA INVASIÓN YANQUI A
SIRIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario