Representantes policiales muestran en varios medios de prensa una
supuesta "muleta con punzón" y una bolsa con "rodamientos" que habrían
sido requisados a manifestantes del 22-M. La noticia se ha extendido por
la red... Vean de donde los han sacado.
Representantes policiales muestran en varios medios de prensa una
supuesta "muleta con punzón" y una bolsa con "rodamientos" que habrían
sido requisados a manifestantes del 22-M. La noticia se ha extendido por
la red... Vean de donde los han sacado.
Detectan en el escáner de los juzgados un punzón de 17 cm oculto en una muleta
MADRID, 21 Mar. (EUROPA PRESS) -
Uno de los vigilantes de seguridad del
control de acceso a los juzgados de Plaza de Castilla detectó ayer en
una de las personas que pretendía entrar a esta sede judicial un punzón
de 17 centímetros que llevaba oculto en una muleta, han informado a
Europa Press fuentes jurídicas.
Tras pasar por el escáner, uno de los vigilantes detectó que un
hombre de unos 40 años intentaba introducir un punzón escondido en una
muleta. Tras ello, se informó a la Policía municipal de los juzgados
para que iniciara las pesquisas oportunas.
Según las mismas fuentes, el hombre no fue detenido, pero se le
notificó la sanción que se le impondrá. Los agentes de la Policía
municipales le retiraron la muleta íntegra como arma oculta.
"En los juzgados suele ser habitual que alguien quiera entrar con
objetos de este calibre, especialmente en los juzgados de Plaza de
Castilla al albergar muchísimo transito de personas a diario", ha
señalado uno de los vigilantes a Europa Press.
Precisamente, los vigilantes de seguridad de Plaza de Castilla
mantienen actualmente un pulso con la empresa Alerta y Control por
descolgarse de las negociaciones sobre el convenio. El colectivo está
llevando a cabo una campaña de movilizaciones.
http://www.europapress.es/madrid/noticia-detectan-escaner-juzgados-plaza-castilla-punzon-17-cm-oculto-muleta-20140321140702.html
Noticia de El Mundo después del 25-A
MADRID, 21 Mar. (EUROPA PRESS) -
Según las mismas fuentes, el hombre no fue detenido, pero se le notificó la sanción que se le impondrá. Los agentes de la Policía municipales le retiraron la muleta íntegra como arma oculta.
"En los juzgados suele ser habitual que alguien quiera entrar con objetos de este calibre, especialmente en los juzgados de Plaza de Castilla al albergar muchísimo transito de personas a diario", ha señalado uno de los vigilantes a Europa Press.
Precisamente, los vigilantes de seguridad de Plaza de Castilla mantienen actualmente un pulso con la empresa Alerta y Control por descolgarse de las negociaciones sobre el convenio. El colectivo está llevando a cabo una campaña de movilizaciones.
http://www.europapress.es/madrid/noticia-detectan-escaner-juzgados-plaza-castilla-punzon-17-cm-oculto-muleta-20140321140702.html
Noticia de El Mundo después del 25-A
Uno de los vigilantes de seguridad del
control de acceso a los juzgados de Plaza de Castilla detectó ayer en
una de las personas que pretendía entrar a esta sede judicial un punzón
de 17 centímetros que llevaba oculto en una muleta, han informado a
Europa Press fuentes jurídicas.
Tras pasar por el escáner, uno de los vigilantes detectó que un
hombre de unos 40 años intentaba introducir un punzón escondido en una
muleta. Tras ello, se informó a la Policía municipal de los juzgados
para que iniciara las pesquisas oportunas.Según las mismas fuentes, el hombre no fue detenido, pero se le notificó la sanción que se le impondrá. Los agentes de la Policía municipales le retiraron la muleta íntegra como arma oculta.
"En los juzgados suele ser habitual que alguien quiera entrar con objetos de este calibre, especialmente en los juzgados de Plaza de Castilla al albergar muchísimo transito de personas a diario", ha señalado uno de los vigilantes a Europa Press.
Precisamente, los vigilantes de seguridad de Plaza de Castilla mantienen actualmente un pulso con la empresa Alerta y Control por descolgarse de las negociaciones sobre el convenio. El colectivo está llevando a cabo una campaña de movilizaciones.
http://www.europapress.es/madrid/noticia-detectan-escaner-juzgados-plaza-castilla-punzon-17-cm-oculto-muleta-20140321140702.html
Noticia de El Mundo después del 25-A
Prisión para tres detenidos antes del 25-A y libertad para el resto de arrestados
De las 18 personas detenidas en las horas previas al 'Asedio al
Congreso', tres están en prisión preventiva incondicional mientras que
las otras 15
ha salido en libertad con cargos, según han decretado dos juzgados de
Madrid y otro de Pozuelo. Por la tarde, en la concentración en Neptuno,
fueron arrestados otras 15 personas. Once de ellos han sido puestos en
libertad y los otros cuatro, que son menores de edad, han quedado a
disposición de la Fiscalía de Menores.
La magistrada del Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid, en
funciones de guardia de detenidos, nueve de los arrestados han quedado
en libertad sin medidas cautelares y otros dos tendrán que acudir al
juzgado los días 1 y 15 de cada mes. Sobre ellos pesan delitos de
desórdenes públicos o atentado contra la autoridad, entre otros.
Sin embargo, están en prisión preventiva incondicional (no eludible mediante la prestación de una fianza) dos jóvenes de 20 años y un tercero de 22 años que fueron detenidos
por la Policía el miércoles por la noche cuando portaban varios
cócteles molotov. Fueron descubiertos en las inmediaciones de una
sucursal bancaria cercana a la Facultad de Ciencias de la Información de
la Universidad Complutense de Madrid.
Material intervenido ya en la plaza de Neptuno, en la protesta. | UFP (Ver vídeos abajo)
El titular del Juzgado de Instrucción número 27 de Madrid, que se
encontraba de guardia, les imputa la supuesta comisión de un delito de tenencia o depósito de sustancias o aparatos explosivos, inflamables, incendiarios o asfixiantes. Los abogados han anunciado que este mismo viernes tienen previsto recurrir la decisión.
Ya el jueves se llevaron a cabo las otras 15 detenciones previas a la
concentración en la plaza de Neptuno. Un gran mayoría, 11 de ellos,
fueron arrestados en el campus universitario de Somosaguas.
La juez de instrucción número 3 de Pozuelo de Alarcón (Madrid) ha acordado que diez de ellos queden en libertad sin medidas cautelares, mientras que el otro tiene la obligación de presentarse en el juzgado los días 1 de cada mes, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Sobre todos los detenidos existe la imputación de coacciones, informa Efe.
Los arrestos tuvieron lugar después de que varios jóvenes, al parecer armados con palos y cadenas,
se encerraran en la facultad de Ciencias Políticas del campus de
Somosaguas de la Universidad Complutense, motivo por el que el decanato
reclamó la presencia de la Policía Nacional.
También el juez de instrucción número 33 de Madrid ha puesto en libertad sin medidas cautelares a los cuatro detenidos acusados de intentar quemar un cajero automático en la calle madrileña de Herrera Oria. Sobre ellos pesa una imputación policial de tentativa de daños por medio de incendio.
La Policía les descubrió con dos garrafas de gasolina, petardos y bengalas, así como pasamontañas y mascarillas para ocultar el rostro y guantes de goma.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/26/espana/1366972323.html
LA POLICÍA Y LOS MEDIOS MANIPULANDO después del 22-M:
Min. 02:05 en adelante
https://www.youtube.com/watch?v=-PPf1ozVlXo
Y en Antena 3 (00:50 en adelante):
http://www.antena3.com/noticias/espana/policia-ensena-armas-que-radicales-utilizaron-agentes-22m_2014032400255.html
13TV

ANTENA 3

CUATRO TV

ESA ES LA CREDIBILIDAD DE LA POLICÍA Y SUS ATESTADOS HABITUALES, Y, POR SUPUESTO, LA CREDIBILIDAD DE NUESTROS MEDIOS "LIBRES".
De las 18 personas detenidas en las horas previas al 'Asedio al
Congreso', tres están en prisión preventiva incondicional mientras que
las otras 15
ha salido en libertad con cargos, según han decretado dos juzgados de
Madrid y otro de Pozuelo. Por la tarde, en la concentración en Neptuno,
fueron arrestados otras 15 personas. Once de ellos han sido puestos en
libertad y los otros cuatro, que son menores de edad, han quedado a
disposición de la Fiscalía de Menores.
La magistrada del Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid, en funciones de guardia de detenidos, nueve de los arrestados han quedado en libertad sin medidas cautelares y otros dos tendrán que acudir al juzgado los días 1 y 15 de cada mes. Sobre ellos pesan delitos de desórdenes públicos o atentado contra la autoridad, entre otros.
Sin embargo, están en prisión preventiva incondicional (no eludible mediante la prestación de una fianza) dos jóvenes de 20 años y un tercero de 22 años que fueron detenidos por la Policía el miércoles por la noche cuando portaban varios cócteles molotov. Fueron descubiertos en las inmediaciones de una sucursal bancaria cercana a la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
Material intervenido ya en la plaza de Neptuno, en la protesta. | UFP (Ver vídeos abajo)
El titular del Juzgado de Instrucción número 27 de Madrid, que se
encontraba de guardia, les imputa la supuesta comisión de un delito de tenencia o depósito de sustancias o aparatos explosivos, inflamables, incendiarios o asfixiantes. Los abogados han anunciado que este mismo viernes tienen previsto recurrir la decisión.
Ya el jueves se llevaron a cabo las otras 15 detenciones previas a la concentración en la plaza de Neptuno. Un gran mayoría, 11 de ellos, fueron arrestados en el campus universitario de Somosaguas.
La juez de instrucción número 3 de Pozuelo de Alarcón (Madrid) ha acordado que diez de ellos queden en libertad sin medidas cautelares, mientras que el otro tiene la obligación de presentarse en el juzgado los días 1 de cada mes, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Sobre todos los detenidos existe la imputación de coacciones, informa Efe.
Los arrestos tuvieron lugar después de que varios jóvenes, al parecer armados con palos y cadenas, se encerraran en la facultad de Ciencias Políticas del campus de Somosaguas de la Universidad Complutense, motivo por el que el decanato reclamó la presencia de la Policía Nacional.
También el juez de instrucción número 33 de Madrid ha puesto en libertad sin medidas cautelares a los cuatro detenidos acusados de intentar quemar un cajero automático en la calle madrileña de Herrera Oria. Sobre ellos pesa una imputación policial de tentativa de daños por medio de incendio.
La Policía les descubrió con dos garrafas de gasolina, petardos y bengalas, así como pasamontañas y mascarillas para ocultar el rostro y guantes de goma.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/26/espana/1366972323.html
La magistrada del Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid, en funciones de guardia de detenidos, nueve de los arrestados han quedado en libertad sin medidas cautelares y otros dos tendrán que acudir al juzgado los días 1 y 15 de cada mes. Sobre ellos pesan delitos de desórdenes públicos o atentado contra la autoridad, entre otros.
Sin embargo, están en prisión preventiva incondicional (no eludible mediante la prestación de una fianza) dos jóvenes de 20 años y un tercero de 22 años que fueron detenidos por la Policía el miércoles por la noche cuando portaban varios cócteles molotov. Fueron descubiertos en las inmediaciones de una sucursal bancaria cercana a la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

Ya el jueves se llevaron a cabo las otras 15 detenciones previas a la concentración en la plaza de Neptuno. Un gran mayoría, 11 de ellos, fueron arrestados en el campus universitario de Somosaguas.
La juez de instrucción número 3 de Pozuelo de Alarcón (Madrid) ha acordado que diez de ellos queden en libertad sin medidas cautelares, mientras que el otro tiene la obligación de presentarse en el juzgado los días 1 de cada mes, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Sobre todos los detenidos existe la imputación de coacciones, informa Efe.
Los arrestos tuvieron lugar después de que varios jóvenes, al parecer armados con palos y cadenas, se encerraran en la facultad de Ciencias Políticas del campus de Somosaguas de la Universidad Complutense, motivo por el que el decanato reclamó la presencia de la Policía Nacional.
También el juez de instrucción número 33 de Madrid ha puesto en libertad sin medidas cautelares a los cuatro detenidos acusados de intentar quemar un cajero automático en la calle madrileña de Herrera Oria. Sobre ellos pesa una imputación policial de tentativa de daños por medio de incendio.
La Policía les descubrió con dos garrafas de gasolina, petardos y bengalas, así como pasamontañas y mascarillas para ocultar el rostro y guantes de goma.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/04/26/espana/1366972323.html
Min. 02:05 en adelante
https://www.youtube.com/watch?v=-PPf1ozVlXo
Y en Antena 3 (00:50 en adelante):
http://www.antena3.com/noticias/espana/policia-ensena-armas-que-radicales-utilizaron-agentes-22m_2014032400255.html
13TV

ANTENA 3

CUATRO TV

ESA ES LA CREDIBILIDAD DE LA POLICÍA Y SUS ATESTADOS HABITUALES, Y, POR SUPUESTO, LA CREDIBILIDAD DE NUESTROS MEDIOS "LIBRES".
No hay comentarios:
Publicar un comentario