
Realizar búsquedas de música más precisas
¿Alguna vez has querido escuchar las canciones de algún grupo producidas en algún año en concreto? Spotify ofrece la posibilidad de afinar las búsquedas de una forma muy precisa a través de pequeños atajos en el buscador. Por ejemplo, si queremos escuchar las canciones de un determinado grupo publicadas durante un año específico, la búsqueda que deberíamos realizar sería así: Nombre del grupo year: año (ejemplo: Red Hot Chili Peppers year: 1999). Además, también existen otros atajos adicionales:- album: nombre, para realizar búsquedas de álbumes que contengan la palabra o la frase que escribamos.
- genre: nombre, para realizar búsquedas de géneros musicales relacionados con la palabra que escribamos.
- artist: nombre, para realizar búsquedas de artistas
- Y más atajos recopilados en este enlace: https://support.spotify.com/us/learn-more/faq/#!/article/Advanced-search1 .
Importar música
Aunque Spotify cuenta con una enorme base de datos, también es probable que deseemos incorporar a nuestro programa canciones que no están disponibles en la red. Para ello tenemos a nuestra disposición una opción de importar música que podemos encontrar siguiendo estos pasos:- Abrimos Spotify en el ordenador y pulsamos sobre la opción de “Editar” ubicada en la parte superior del programa.
- Pulsamos sobre la opción de “Preferencias“.
- Escogemos la opción de “Archivos locales” y después pulsamos sobre el botón de “Agregar fuente“. Desde aquí podremos elegir todas las canciones que queramos importar al programa. Los formatos compatibles son los siguientes: MP3, MP4, M4A y M4R.

Crear listas de reproducción colaborativas
Spotify dispone de una opción que nos permite crear listas de reproducción en las que pueden participar también nuestros amigos y conocidos. Estas listas están abiertas a las ediciones de las personas que reciban acceso a ellas, y resultan realmente útiles para compartir una lista de reproducción entre varios amantes de la música.Lo único que tenemos que hacer para convertir una lista de reproducción normal en una lista de reproducción colaborativa es, una vez creada la lista de reproducción, pulsar con el click derecho sobre ella y elegir la opción de “Playlist colaborativa“. Después simplemente tenemos que enviar el enlace de la lista de reproducción a todas las personas que queremos que participen en la lista.
Utilizar aplicaciones adicionales
Si nos fijamos en las diferentes opciones de la versión para ordenadores de Spotify, veremos que entre muchas de sus opciones disponemos de un apartado en el que podemos descargar complementos adicionales al programa. No está de más que echemos un vistazo a esta sección ya que, entre otras cosas, podremos encontrar complementos como TuneWiki (orientada a mostrar las letras de las canciones como si de un karaoke se tratara) o Moodagent (orientada a las listas de reproducción adaptadas a nuestro estado de ánimo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario