Museo Wonderworks, EE.UU
WonderWorks es un centro de
entretenimiento plagado de divertidas y educativas exposiciones sobre
ciencia. Tiene sedes en cinco localidades de los EE.UU.
Cada stand del
museo trata diferentes temáticas como el espacio, la física o las
matemáticas, expuestas de una manera interactiva y lúdica.

Museo real de Ontario, Tonronto, Canadá

El Museo Real de Ontario se
ubica cerca del extremo norte de Queens Park y la Universidad de
Toronto. Fue fundado en 1912 y formó parte de la universidad hasta 1968.
Hoy día, el museo y la universidad trabajan juntos en muchos proyectos.
Es también considerado el museo de cultura mundial e historia natural
más grande de Canadá.
Edificio Infosys (Hinjewadi, Pune, India)

La casa central de Infosys
en India, es un curioso edificio de alta tecnología con una estética
parecida a una especie de aeronave debido a su peculiar forma: una
estructura elipsoide con una inclinación de aproximadamente 10 grados de
ángulo.
El edificio se encuentra en
el parque IT llamando Parque Rajiv Gandhi Infotech. En dicho parque
cohexiste con aproximadamente 20 compañías de software como Mindtree,
Tata Technologies, Tech Machindra and CISCO.
El edificio es una combinación de acero, vidrio y aluminio. Fue diseñado por el famoso arquitecto indio Hafeez Contractor.
Vía: Arkiplus
Casas piano en Anhui, China

Esta original construcción
es en realidad una casa de grandes dimensiones que consta, a su vez, de
dos partes: un piano, que constituye el edificio en sí mismo y un violín
de cristal a modo de entrada.
El objetivo de su creación
era doble: por una parte atraer turismos a la zona, y por
otra, conseguir que hubiese un lugar donde los estudiantes de música de
la universidad local pudiesen reunirse a ensayar.
Museo de arte contemporáneo de Niterói, Brazil

El Museo de Arte Contemporáneo de Niterói en Brasil, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad.
Diseñado por el arquitecto
Oscar Niemeyer con la ayuda del ingeniero estructural Bruno Contarini,
tiene 16 metros de alto y su cúpula un diámetro de 50 metros, con tres
pisos. Proyecta sobre el mirador de Boa Viagem (“Buen Viaje”) una
superficie de 817 metros cuadrados que rodea la base cilíndrica “como
una flor”, en palabras de Niemeyer.
Su estructura más cercana a
la forma de un OVNI, esta situada al borde de un acantilado, y al final
del mismo nos encontramos con una playa.
Casas botella Klein Victoria, Australia

La Botella Klein es un
modelo descriptivo de una superficie topológica, desarrollado por
matemáticos. La Klein Bottle o las Bandas Möbius, son superficies que si
bien pueden estar distorsionadas, permanecen topológicamente iguales.
La Casa Klein Bottle ha
ganado numerosos premios prestigiosos, incluyendo el World Best House
2009 (World Architecture Festival), y el Best International Home 2010
(Grand Designs).
Vía: Wikiarquitectura
Edificio Stata Center, Massachusetts, EE.UU

Su aspecto cambiante según
el punto de vista desde donde lo mires, se ha interpretado como una
metáfora de la creatividad de la institución que alberga.
En sus fachadas se utilizan todo tipo de materiales, desde el aluminio al titanio pasando por el simple ladrillo.
Edificio Antilla, Mumbai, India

Es considerada como la casa
más grande y cara del mundo, y se trata de una torre unifamiliar de 60
pisos con un diseño Inspirado en los jardines colgantes de babilonia. Su
construcción ha costado unos 710 millones de euros y pertenece al
propietario multimillonario de origen indio Mukesh Ambani.
Vía: idealista.com
Walt Disney Concert Hall, Los Ángeles, California

Walt Disney Concert Hall es
la cuarta sala de conciertos del Centro de Música de Los Ángeles. Está
situada en la esquina de la Calle Hope y Grand Avenue. La sala tiene un
aforo de 2.265 personas y sirve, entre otras cosas, de sede de la
Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y el Coro Magistral de Los Ángeles.
Casa de la cascada, Pensilvania (EE.UU)

Es también conocida como la
residencia Kaufman y ha sido diseñada por el arquitecto estadounidense
Frank Lloyd Wright, Construida entre 1936 y 1939, sobre una cascada el
río Bear Run, en el condado de Fayette. Actualmente, es un monumento
nacional del Estado que funciona como museo.
Frank Lloyd Wright es
ampliamente considerado como el mejor arquitecto estadounidense, y a su
vez, la “casa de la cascada” su obra maestra, así como uno de los hitos
principales de la arquitectura del siglo XX.
La casa agujero, Texas, USA

Su existencia duró apenas
un par de meses en 2005. Resulta que, en realidad, se trataba de dos
casas que en el año anteriormente dicho, iban a ser demolidas pero,
hasta que eso tuvo lugar, se convirtieron en un curioso proyecto de arte
que llegó a ser conocido a nivel internacional.
Vía: Strangebuildings
Caballa Monte Rosa, Zermatt, Suiza

Se trata de un refugio de montaña situado cerca de Zermatt, al pie delMonte Rosa (4.634 m) a una altitud de 2.795 metros. Es propiedad delClub Alpino Suizo. La cabaña es el comienzo de la ruta normal para llegar a la cumbre y otras montañas de la zona. La primera cabaña fue construida en 1895.
House attack, Viena, Austria

El
MUMOK es el museo de arte moderno más conocido de Austria. Famosa por
tener encima de él una casa invertida que aparenta como si la hubieran
lanzado al aire y, por casualidad, hubiera aterrizado allí, en el
tejado, La House Attack, o El ataque de la casa, es el nombre del
proyecto del austríaco Erwin Wurm.
Por lo visto, y según las propias palabras del autor, la casa representa lo cotidiano y a la vez la mentalidad conservadora que todavía prevalece en los austríacos.
La casa torcida, Sopot, Polonia

El Krzywy Domek es un
edificio que se encuentra en la ciudad polaca de Sopot. Fue construida
en 2004, según un proyecto de los arquitectos Szotyński y Zaleski, que a
su vez fueron inspirados por los cómics de Jan Marcin Szancer y Per
Dahlberg.
Tiene una superficie de
alrededor de 4000 m². En la Casa Torcida, funciona un centro comercial,
un restaurante con terraza, una sala de juegos y la Radio Muzyka Fakty
FM.
El edificio cesta, Ohio, EE.UU

Esta peculiar estructura es
la sede de Longaberger Basket Company, una empresa especializada en la
fabrica de cestas (como no podía ser de otra manera) de madera de arce
hechas a mano.
Acabó de construirse en
1997 y el fundador del grupo, Dave Longaberger, ya fallecido, ideó este
inmueble hace ya diez años. Igual que una cesta, pero 160 veces mayor
que el tamaño medio de este objeto de supermercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario